Archivado e interoperabilidad

Revista Transcendencia Investigativa (RTI) se suma a la política de autoarchivo de metadatos por medio del Protocolo de la Iniciativa de Archivos Abiertos para la Recolección de Metadatos (OAI-PMH), siendo visible en diversas plataformas de indexación académica.

Políticas de Autoarchivo

RTI está adherida a la Red de Preservación PKP (PKP PN) y cuenta con Portal ISSN. Nuestra política permite:

  • El autoarchivo o depósito de los trabajos en el momento de la publicación
  • El archivo tanto del pre-print como del post-print o versión de editor/PDF
  • La garantía del autoarchivo con el DOI asignado a cada artículo

Respaldo y Preservación Digital

El equipo técnico de RTI implementa un riguroso sistema de respaldo:

  • Respaldo de todos los artículos cada dos meses en la NUBE del sistema
  • Respaldo adicional cada tres meses en disco duro físico
  • Preservación a largo plazo mediante la presencia en múltiples bases de datos académicas

Legibilidad e Interoperabilidad

La política de Acceso Abierto de RTI facilita:

  • Legibilidad completa de los artículos y sus metadatos
  • Interoperabilidad bajo el protocolo OAI-PMH de open data y código abierto
  • Disponibilidad de publicaciones completas y artículos individuales en formatos HTML, PDF, XML y ePub
  • Lectura expedita en cualquier dispositivo y plataforma informática

Compromiso de Preservación

RTI se compromete a garantizar la preservación de su contenido durante el tiempo que permanezca activa en las bases de datos donde está indexada. Este compromiso incluye:

  • Respaldo integral de los artículos publicados
  • Conservación de metadatos asociados
  • Mantenimiento de la estructura informática
  • Aseguramiento de la integridad y accesibilidad del contenido a largo plazo
  • Disponibilidad en diversos formatos digitales para facilitar el acceso futuro