Sistema de Evaluación
Proceso de evaluación
1. Revisión editorial inicial: Verificación del cumplimiento de las normas de la revista y pertinencia temática.
2. Evaluación por pares: Sistema de arbitraje doble ciego (Double-blind peer-review), donde ni los autores ni los evaluadores conocen la identidad del otro.
3. Decisión editorial: Con base en los informes de los evaluadores, el comité editorial tomará una de las siguientes decisiones:
o Aceptación sin modificaciones
o Aceptación con modificaciones menores
o Aceptación condicionada a modificaciones mayores
o Rechazo
4. Versión final: Los autores deberán enviar la versión final del manuscrito incorporando las sugerencias de los evaluadores en el plazo establecido.
Consideraciones éticas
1. Originalidad y plagio: Los autores deben garantizar que su trabajo es original y que cualquier material de otros autores está debidamente citado.
2. Autoría: Todos los firmantes deben haber contribuido sustancialmente al trabajo y asumir la responsabilidad pública de su contenido.
3. Conflictos de interés: Los autores deben declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en la interpretación de sus resultados.
4. Investigación con seres humanos: Los estudios que involucren seres humanos deben contar con la aprobación de un comité de ética y respetar los principios de la Declaración de Helsinki.