Instrumentos de evaluación por pares
Revista Transcendencia Investigativa (RTI)
Instrumento de evaluación para artículos de investigación
Información General
- Código del manuscrito:
- Fecha de recepción:
- Fecha límite de evaluación:
1. Relevancia y originalidad
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Originalidad y novedad de la investigación |
|
|
|
|
|
|
Relevancia del tema para el campo de estudio |
|
|
|
|
|
|
Contribución al conocimiento existente |
|
|
|
|
|
|
Pertinencia para la audiencia de la revista |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre relevancia y originalidad:
2. Título, resumen y palabras clave
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
El título refleja adecuadamente el contenido |
|
|
|
|
|
|
Calidad del resumen en español |
|
|
|
|
|
|
Calidad del resumen en inglés |
|
|
|
|
|
|
Pertinencia de las palabras clave |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre título, resumen y palabras clave:
3. Introducción
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Planteamiento claro del problema |
|
|
|
|
|
|
Justificación de la investigación |
|
|
|
|
|
|
Claridad en los objetivos |
|
|
|
|
|
|
Contextualización adecuada del estudio |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre la introducción:
4. Marco teórico/revisión de literatura
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Fundamentación teórica sólida |
|
|
|
|
|
|
Actualidad de las referencias |
|
|
|
|
|
|
Análisis crítico de la literatura |
|
|
|
|
|
|
Articulación con los objetivos de investigación |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre el marco teórico:
5. Metodología
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Claridad en el diseño metodológico |
|
|
|
|
|
|
Adecuación de los métodos a los objetivos |
|
|
|
|
|
|
Descripción de la población/muestra |
|
|
|
|
|
|
Validez y confiabilidad de los instrumentos |
|
|
|
|
|
|
Procedimientos de recolección de datos |
|
|
|
|
|
|
Consideraciones éticas |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre la metodología:
6. Resultados
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Presentación clara de los hallazgos |
|
|
|
|
|
|
Uso adecuado de tablas y figuras |
|
|
|
|
|
|
Análisis apropiado de los datos |
|
|
|
|
|
|
Correspondencia con los objetivos |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre los resultados:
7. Discusión y conclusiones
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Interpretación adecuada de los resultados |
|
|
|
|
|
|
Contraste con la literatura existente |
|
|
|
|
|
|
Identificación de limitaciones |
|
|
|
|
|
|
Conclusiones fundamentadas en los resultados |
|
|
|
|
|
|
Implicaciones teóricas y/o prácticas |
|
|
|
|
|
|
Sugerencias para futuras investigaciones |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre discusión y conclusiones:
8. Aspectos formales
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Estructura y organización del manuscrito |
|
|
|
|
|
|
Calidad de la redacción y estilo |
|
|
|
|
|
|
Cumplimiento de normas APA 7ª edición |
|
|
|
|
|
|
Calidad de las referencias bibliográficas |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre aspectos formales:
Evaluación global
|
Aspecto |
Puntuación |
|
Relevancia y Originalidad (máx. 16 puntos) |
|
|
Título, Resumen y Palabras Clave (máx. 16 puntos) |
|
|
Introducción (máx. 16 puntos) |
|
|
Marco Teórico (máx. 16 puntos) |
|
|
Metodología (máx. 24 puntos) |
|
|
Resultados (máx. 16 puntos) |
|
|
Discusión y Conclusiones (máx. 24 puntos) |
|
|
Aspectos Formales (máx. 16 puntos) |
|
|
PUNTUACIÓN TOTAL |
|
Dictamen Final
|
Veredicto |
Rango de puntuación |
Marque con X |
|
Aprobado |
101 a 144 puntos |
|
|
Aprobado con modificaciones |
61 a 100 puntos |
|
|
Reprobado |
1 a 60 puntos |
|
Comentarios generales para los autores
Comentarios confidenciales para el editor
Instrumento de evaluación para artículos de revisión
Información General
- Código del manuscrito:
- Fecha de recepción:
- Fecha límite de evaluación:
1. Relevancia y originalidad
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Relevancia del tema revisado |
|
|
|
|
|
|
Originalidad del enfoque de revisión |
|
|
|
|
|
|
Contribución a la sistematización del conocimiento |
|
|
|
|
|
|
Pertinencia para la audiencia de la revista |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre relevancia y originalidad:
2. Título, resumen y palabras clave
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
El título refleja adecuadamente el contenido |
|
|
|
|
|
|
Calidad del resumen en español |
|
|
|
|
|
|
Calidad del resumen en inglés |
|
|
|
|
|
|
Pertinencia de las palabras clave |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre título, resumen y palabras clave:
3. Introducción
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Justificación de la revisión |
|
|
|
|
|
|
Claridad en los objetivos de la revisión |
|
|
|
|
|
|
Delimitación adecuada del tema |
|
|
|
|
|
|
Contextualización del campo de estudio |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre la introducción:
4. Metodología de la revisión
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Descripción clara del proceso de búsqueda |
|
|
|
|
|
|
Criterios de inclusión/exclusión |
|
|
|
|
|
|
Fuentes y bases de datos consultadas |
|
|
|
|
|
|
Período temporal abarcado |
|
|
|
|
|
|
Estrategia de análisis de la información |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre la metodología de revisión:
5. Desarrollo y análisis
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Organización lógica de la información |
|
|
|
|
|
|
Profundidad del análisis |
|
|
|
|
|
|
Integración de diferentes perspectivas |
|
|
|
|
|
|
Identificación de tendencias y patrones |
|
|
|
|
|
|
Análisis crítico de la literatura |
|
|
|
|
|
|
Uso adecuado de tablas y figuras sintéticas |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre desarrollo y análisis:
6. Discusión y conclusiones
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Síntesis de los hallazgos principales |
|
|
|
|
|
|
Identificación de vacíos en la literatura |
|
|
|
|
|
|
Propuesta de agenda de investigación |
|
|
|
|
|
|
Implicaciones teóricas y/o prácticas |
|
|
|
|
|
|
Limitaciones de la revisión |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre discusión y conclusiones:
7. Aspectos formales
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Estructura y organización del manuscrito |
|
|
|
|
|
|
Calidad de la redacción y estilo |
|
|
|
|
|
|
Cumplimiento de normas APA 7ª edición |
|
|
|
|
|
|
Amplitud y actualidad de las referencias |
|
|
|
|
|
|
Calidad de las referencias bibliográficas |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre aspectos formales:
Evaluación global
|
Aspecto |
Puntuación |
|
Relevancia y Originalidad (máx. 16 puntos) |
|
|
Título, Resumen y Palabras Clave (máx. 16 puntos) |
|
|
Introducción (máx. 16 puntos) |
|
|
Metodología de la Revisión (máx. 20 puntos) |
|
|
Desarrollo y Análisis (máx. 24 puntos) |
|
|
Discusión y Conclusiones (máx. 20 puntos) |
|
|
Aspectos Formales (máx. 20 puntos) |
|
|
PUNTUACIÓN TOTAL |
|
Dictamen Final
|
Veredicto |
Rango de puntuación |
Marque con X |
|
Aprobado |
93 a 132 puntos |
|
|
Aprobado con modificaciones |
56 a 92 puntos |
|
|
Reprobado |
1 a 55 puntos |
|
Comentarios generales para los autores
Comentarios confidenciales para el editor
Instrumento de evaluación para artículos de reflexión
Información General
- Código del manuscrito:
- Fecha de recepción:
- Fecha límite de evaluación:
1. Relevancia y originalidad
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Relevancia del tema abordado |
|
|
|
|
|
|
Originalidad de la perspectiva o enfoque |
|
|
|
|
|
|
Contribución al debate académico |
|
|
|
|
|
|
Pertinencia para la audiencia de la revista |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre relevancia y originalidad:
2. Título, resumen y palabras clave
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
El título refleja adecuadamente el contenido |
|
|
|
|
|
|
Calidad del resumen en español |
|
|
|
|
|
|
Calidad del resumen en inglés |
|
|
|
|
|
|
Pertinencia de las palabras clave |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre título, resumen y palabras clave:
3. Introducción
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Planteamiento claro del tema o problema |
|
|
|
|
|
|
Justificación de la reflexión |
|
|
|
|
|
|
Claridad en el propósito y alcance |
|
|
|
|
|
|
Contextualización adecuada |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre la introducción:
4. Fundamentación teórica
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Solidez de los fundamentos teóricos |
|
|
|
|
|
|
Actualidad de las referencias |
|
|
|
|
|
|
Diálogo con autores relevantes |
|
|
|
|
|
|
Articulación con el tema de reflexión |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre la fundamentación teórica:
5. Desarrollo Argumentativo
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Coherencia en la estructura argumentativa |
|
|
|
|
|
|
Profundidad del análisis |
|
|
|
|
|
|
Claridad en la exposición de ideas |
|
|
|
|
|
|
Capacidad crítica y analítica |
|
|
|
|
|
|
Originalidad de los planteamientos |
|
|
|
|
|
|
Uso de ejemplos o casos ilustrativos |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre el desarrollo argumentativo:
6. Conclusiones
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Síntesis de las ideas principales |
|
|
|
|
|
|
Coherencia con el desarrollo argumentativo |
|
|
|
|
|
|
Aportaciones originales |
|
|
|
|
|
|
Implicaciones teóricas y/o prácticas |
|
|
|
|
|
|
Propuestas para futuras reflexiones o investigaciones |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre las conclusiones:
7. Aspectos formales
|
Criterio |
Deficiente (1) |
Regular (2) |
Bueno (3) |
Excelente (4) |
Puntuación |
|
Estructura y organización del manuscrito |
|
|
|
|
|
|
Calidad de la redacción y estilo |
|
|
|
|
|
|
Cumplimiento de normas APA 7ª edición |
|
|
|
|
|
|
Calidad de las referencias bibliográficas |
|
|
|
|
|
Comentarios sobre aspectos formales:
Evaluación Global
|
Aspecto |
Puntuación |
|
Relevancia y Originalidad (máx. 16 puntos) |
|
|
Título, Resumen y Palabras Clave (máx. 16 puntos) |
|
|
Introducción (máx. 16 puntos) |
|
|
Fundamentación Teórica (máx. 16 puntos) |
|
|
Desarrollo Argumentativo (máx. 24 puntos) |
|
|
Conclusiones (máx. 20 puntos) |
|
|
Aspectos Formales (máx. 16 puntos) |
|
|
PUNTUACIÓN TOTAL |
|
Dictamen final
|
Veredicto |
Rango de puntuación |
Marque con X |
|
Aprobado |
87 a 124 puntos |
|
|
Aprobado con modificaciones |
52 a 86 puntos |
|
|
Reprobado |
1 a 51 puntos |
|
Comentarios generales para los autores
Comentarios confidenciales para el editor
Guía de interpretación de puntuaciones
Escala de evaluación por criterio:
- Deficiente (1): El criterio no se cumple o presenta graves deficiencias.
- Regular (2): El criterio se cumple parcialmente, con deficiencias significativas.
- Bueno (3): El criterio se cumple adecuadamente, con aspectos menores a mejorar.
- Excelente (4): El criterio se cumple de manera sobresaliente.
Interpretación del dictamen final:
Para artículos de investigación:
- Aprobado: 101 a 144 puntos
- Aprobado con modificaciones: 61 a 100 puntos
- Reprobado: 1 a 60 puntos
Para artículos de revisión:
- Aprobado: 93 a 132 puntos
- Aprobado con modificaciones: 56 a 92 puntos
- Reprobado: 1 a 55 puntos
Para artículos de reflexión:
- Aprobado: 87 a 124 puntos
- Aprobado con modificaciones: 52 a 86 puntos
- Reprobado: 1 a 51 puntos
Nota: El dictamen final debe considerar tanto la puntuación cuantitativa como la evaluación cualitativa de los aspectos críticos del manuscrito.